22 Febrero, 2018 Arranca CONIECTO-360, la plataforma basada en analítica de datos para eCommerce Éste es el nuevo proyecto de I+D que se basa en el Big Data y en los algoritmos inteligentes para ofrecer al usuario experiencias personalizadas. Con el objetivo de mejorar la conversión de los usuarios en las plataformas de comercio electrónico, surge CONIECTO-360, una plataforma SaaS para ofrecer contenidos personalizados. Éste es el nuevo proyecto de I+D que acaba de arrancar en el área de Marketing de Emergya Digital y que se basa en el Big Data y en los algoritmos inteligentes para ofrecer al usuario experiencias personalizadas basadas en técnicas de Machine Learning. Pero, ¿cómo se consigue mejorar y personalizar la experiencia de usuario? En primer lugar, hay que establecer una integración de todos los canales de comunicación a través del omnichanel. Esta estrategia de marketing tiene como objetivo final adelantarse a las necesidades y comportamientos de los clientes, mediante la integración de todos los esfuerzos, lo que se traduce en una experiencia de usuario única y mucho más enriquecedora, que responde directamente a lo que éstos quieren. En esta primera fase, también serán muy útiles herramientas como Salesforce y Google 360. La primera de ellas, un gestor de clientes, permite obtener toda la información sobre ellos. La segunda es una herramienta de analítica que engloba todos los datos, desde la información relativa a las compras online, hasta los sistemas tradicionales. Asimismo, se aplicarán técnicas relacionadas con el marketing automation, que permitirán automatizar todos los procesos derivados de este tipo de estrategia, como son la segmentación del público objetivo, la monitorización de las acciones, la optimización de los recursos o la conversión en tiempo real. “Una vez integrados todos los canales y fuentes desde los que se recopila la información (Big Data), comienza a desarrollarse el sistema con el que se empezará a trabajar. Y aquí es donde entra en juego el Machine Learning, es decir, obtener inteligencia del negocio en función de los datos”, explica Ignacio Montoya, director de Marketing y Producto de Emergya Digital. De esta forma, y mediante la respuesta de una serie de interrogantes, la máquina comenzará a identificar a la persona, dejando de lado el perfil del usuario y focalizando en sus intereses, lo que le permitirá estudiar sus comportamientos y adelantarse a sus necesidades. “En base al análisis y la búsqueda de patrones en los datos de comportamiento de los distintos usuarios, se intentarán desarrollar proyecciones que permitan predecir, de algún modo, qué variables son las que afectarán en mayor o menor medida al comportamiento de usuarios similares en el futuro, y sobre todo, sobre qué variables debemos trabajar para influenciar sobre dicho comportamiento. Esto también se conoce como ‘entrenar el algoritmo’, para intentar alcanzar el mayor porcentaje de éxito en la predicción, aumentando las ventas o evitando el abandono en el momento de la compra”, añade Montoya. La plataforma CONIECTO, a través del aprendizaje, permitirá realizar recomendaciones a los clientes que se encuentren en un proceso de compra; ofrecer contenidos digitales, a medida; así como, realizar notificaciones PUSH adaptadas a las necesidades detectadas. Este proyecto, desarrollado desde el área de Marketing, tiene como fin último obtener productos y soluciones comercializables.