22 Febrero, 2021 De principiantes a profesionales en el sector, testimonios de una trayectoria laboral Os traemos cuatro testimonios de compañeras y compañeros de Emergya que cuentan en primera persona cómo fue ese proceso. Los inicios en la vida laboral no son fáciles. Decisiones como por qué especialidad optar o qué empresa elegir son interrogantes habituales que se suman a las expectativas de querer ofrecer lo mejor de nosotros mismos para prosperar y tener opciones profesionales en el futuro. Sabemos que el cambio de la universidad a un trabajo es un paso fundamental que suele generar dudas e incertidumbres. En este sentido, contar con la experiencia de quienes pasaron por ahí antes, puede servirnos de guía. Aquí os traemos cuatro testimonios de compañeras y compañeros de Emergya que cuentan en primera persona cómo fue ese proceso. Laura Albea, Scrum Master “Empecé como desarrolladora y maquetadora en La Drupalera, con personas que siempre me apoyaron mucho, enseñándome, animándome y me dieron bastante libertad para decidir si me gustaba más trabajar en frontend o en backend. Siempre me sentí muy apoyada y acompañada y he tenido la suerte de haber trabajado casi desde el principio tanto en la parte más tecnológica, como en la parte de más contacto con cliente. Puedes aprender mucho sola, a través de tu propia experiencia, ensayo-error, tirando de lo aprendido en cursos, etc., pero nada es comparable a estar trabajando codo con codo con personas con más experiencia que tú y que te dicen lo que no está escrito en los libros. Es muy bonito cuando esas personas, además, te demuestran que tú también puedes aportar. Al mentorizar es muy gratificante ver cómo las otras personas van avanzando, incluso proponiendo ellas mismas formas nuevas de hacer las cosas, un punto de vista nuevo y fresco que siempre viene bien, así que es una relación bilateral, no sólo mentorización por nuestra parte y aprendizaje por la suya. De trabajar en Emergya destacaría la variedad de tecnologías y proyectos con los que se participa; que te da a elegir, permitiéndote desarrollar tu carrera en una dirección o en otra. Además, hay grupos de trabajo en los que apoyarse para poner conocimiento y experiencias en común con las tecnologías con las que trabajamos y es una dinámica que, incluso en remoto, seguimos manteniendo”. Roge Ramos, Cloud Developer “Me interesé por la empresa porque dos amigos me comentaron que estaban muy a gusto en ella y el ambiente era muy bueno, por lo que creí que merecía la pena dejar las prácticas para intentar meter la cabeza aquí. Los comienzos suelen hacerse un poco cuesta arriba, pero gracias a los compis fue bastante suave. Tuve la suerte de tener conmigo a un equipazo del que simplemente estando atento se aprendía un montón, y ya cuando les preguntabas ni te cuento. Creo que la mentorización es lo más importante para progresar en cualquier ámbito, pero en informática más. Puedes ser muy bueno por tu cuenta, puedes ser de los que echan cada día tres horas después de trabajar, pero al principio los pasos más grandes se dan aprendiendo de los "mayores". Este sentimiento y esta absorción de conocimientos es algo que nunca se debe perder, en nuestro curro cuanto más se comparte, más se aprende. Aunque seas el mejor, siempre habrá algo que te puedan enseñar y, aunque no tengas tanta experiencia, siempre habrá cosas que podrás enseñar. Si el equipo está unido y tiene actitud, todos aprenden y mejoran, y ésa es la clave de conseguir equipazos. En mi caso en particular, soy una persona a la que le gustan los retos, y el hecho de cambiar tantas veces de tecnologías me divierte bastante. Todo esto lo he podido hacer gracias a las facilidades que me ha dado Emergya para poder decidir a dónde ir y qué cambio hacer en mi carrera profesional cuando se ha podido y tras dejarme demostrar que podía afrontarlo. Por lo que conozco de la gente del mundillo, podría poner la mano en el fuego de que el 90% de las empresas no tiene este buen ambiente y este buen trato. Me parece súper importante hacer las cosas con ganas y sin miedo y, además, gracias a la flexibilidad y las facilidades que da Emergya y los esfuerzos que hacen la mayoría de compañeros por hacer piña, creo que elegir Emergya como la empresa en la que empezar fue un grandísimo acierto”. Estefanía Barrera, Developer "Comencé con un equipo que, más que un equipo, era una pequeña familia y donde todas las personas me acogieron como una más y, así, todo es mucho más fácil. La mentorización fue fundamental, más en un sector en el que nunca dejas de aprender y tener que actualizarte cada día. Desde que estoy en Emergya, he aprendido muchísimo, porque todos ayudan a que crezcas, a que pienses, a que avances… aunque también ayuda mucho el trabajar en equipo ya que te aportan sus conocimientos, nos ayudamos unos a los otros y eso aporta mucho en lo profesional y lo personal. El buen ambiente que hay, el compañerismo, la posibilidad de crecimiento, tener en cuenta tus inquietudes o la preocupación de cómo estás son puntos a tener en cuenta para elegir venir a esta compañía. Emergya fue para mí la oportunidad de crecer en todos los ámbitos y de conocer a gente muy grande, que me han aportado y me siguen aportando día tras día”. Fran Rodríguez, Backend Developer “Podemos decir que yo no elegí Emergya sino todo lo contrario, Emergya me eligió a mí. Los primeros meses siempre son difíciles, porque tienes que salir de tu zona de confort y andar solo en un ámbito tan agresivo como la informática. Pero gracias al buen ambiente que existe en Emergya, empezar a tratar con gente nueva y cambiar la filosofía de trabajo no se hace tan cuesta arriba. La mentorización aquí es clave porque te guía en tu carrera profesional, enseñándote buenas prácticas, herramientas para desarrollar y cómo afrontar los problemas diarios. Por hablar de alguien en mis primeros pasos, destacaría a Nesta Guerrero, que me enseñó la filosofía del trabajo y, sobre todo, el mundo de Drupal. Aprender se aprende siempre en cada proyecto, pero a nivel personal, cuando te dan la responsabilidad de un proyecto que tienes que analizar, crear tareas y tener a gente a tu cargo es cuando maduras, porque todo eso te permite ver el desarrollo desde otro enfoque y crecer. En mi caso, cuando he tenido que mentorizar, te das cuenta de que es una responsabilidad muy grande, es cómo educar a un hijo porque piensa que es su primera experiencia laboral y si no le ayudas a adaptarse y le enseñas cómo solucionar los problemas que le van a llegar, se puede agobiar o tener una mala experiencia llegando abandonar la empresa o incluso el sector informático. Por ello, intento "mimar" para que se sientan a gusto y enseñarles todo lo que he aprendido para que vayan más rápido y sin miedos. Emergya ofrece un ambiente sano donde te sientes bien y eso es muy valorable, al igual que si tienes inquietudes, el poder ir cambiando de tecnología para descubrir nuevos horizontes. Estos valores y filosofía de la empresa te ayudan en tu avance personal. Además, lo a gusto que te sientes, el ‘buen rollismo’ que vas a encontrar y el apoyo de quienes te rodean ayuda mucho”.