16 Junio, 2021 Lanzamos con la UPO el primer máster en Google Cloud Platform La Universidad Pablo de Olavide, Emergya y Google Cloud han unido fuerzas para ofrecer el primer máster académico, ofrecido en España, sobre Arquitectura y Desarrollo de Sistemas Cloud basado 100% en el stack de Google Cloud Platform. Este programa formativo cuenta con un máximo de 25 plazas y será modalidad 100% online, con lo que podrán inscribirse personas procedentes no sólo del territorio nacional, sino también de fuera de nuestro país. Las sesiones serán en directo por videoconferencia todos los viernes de 16:00 a 21:00h, aunque quedarán grabadas por si no se pudiese asistir o para repasar posteriormente la sesión. Puesto que el número de plazas es limitado, una vez terminado el periodo de inscripción, la dirección del máster llevará a cabo una selección del alumnado entre las personas cuyo perfil, profesional o académico, se ajuste más al contenido del curso. Las clases comenzarán el próximo 19 de noviembre de 2021 y finalizará el 24 de junio de 2022. Por otro lado, el alumnado podrá acogerse a los distintos programas de prácticas existentes que gestiona la Fundación Universidad Pablo de Olavide. Además, Emergya como empresa colaboradora, ofrecerá a los egresados del Máster con mejor rendimiento una serie de vacantes dentro de sus equipos de desarrollo Cloud y de AI/Data. Por qué convertirte en experto en Arquitectura y Sistemas Cloud “Arquitecto Cloud” y “Data Engineer” serán de las profesiones más demandadas en el futuro. Así lo recoge el informe “Jobs of Tomorrow. Mapping Opportunity in the New Economy” (enero 2020, World Economic Forum). Este estudio explica que el Cloud Computing es una de las áreas que tendrá más salidas profesionales a medio y largo plazo. De hecho, sólo en España, entre 2018 y 2019 la demanda de expertos en Cloud aumentó un 48,78%, debido a la creciente digitalización de las empresas. Y eso que, en enero de 2020 era imposible anticiparse al escenario inesperado que ha traído la pandemia del Coronavirus. Con la COVID-19, muchas compañías se han visto empujadas a una digitalización forzosa para poder seguir desarrollando su actividad. Por todo ello, se estima que en 2022 el 40% del presupuesto tecnológico de las compañías esté relacionado con el Cloud. Para las empresas, los servicios en la nube suponen una garantía de flexibilidad que optimiza los flujos de trabajo y también reduce los costes de infraestructura. El Cloud Computing se ha convertido en un valor en alza para las empresas de todos los sectores. Pero, mientras las compañías aumentan la contratación de servicios en la nube, faltan expertos en la materia que satisfagan esta demanda. Qué hace un arquitecto Cloud Las funciones de un arquitecto Cloud abarcan todo lo relacionado con el desarrollo de infraestructuras en la nube de una empresa. Debe abordar la estrategia de migración, hasta proyectar y diseñar soluciones basadas en servicios Cloud. Estas soluciones no sólo han de ser seguras, sino también escalables para poderlas adaptar a los diferentes entornos de negocio. El Máster en Arquitectura y Desarrollo de Sistemas Cloud parte de estas competencias generales. Pero, además, el programa formativo proporciona los conocimientos específicos para el manejo de las herramientas y soluciones integradas en Google Cloud Platform, como por ejemplo: Análisis de las necesidades de gestión y procesamiento de la información. Diseño de soluciones eficaces y eficientes, no sólo en lo tecnológico sino también desde el punto de vista económico. Evaluación y establecimiento de seguridad de los sistemas. Todo ello sin olvidar la capacitación técnica en el desarrollo y despliegue de soluciones dentro de Google Cloud Platform. Más allá de las funciones de un arquitecto Cloud, este programa formativo también preparará al alumnado en otras áreas relacionadas con Inteligencia Artificial, Machine Learning y Data, en general. No en vano Emergya es uno de los principales Partner Premier de Google con la especialización en ML en España y uno de los pocos en Europa. Entre el resto de contenidos que se abordarán relacionadas con estas otras áreas se encuentran el manejo del dato y la creación de sistemas conversacionales. Cómo convertirse en arquitecto Cloud: requisitos para acceder al máster Hay dos vías de acceso para acceder al Máster en Arquitectura y Desarrollo de Sistemas Cloud: mediante titulación universitaria o por la vía de no titulados. Las personas en posesión de un título oficial de Graduado, de cualquier institución del Espacio Europeo de Educación Superior, obtendrán al finalizar el programa el título de Máster. Por su parte, a quienes aún no hayan finalizado sus estudios de grado o procedan de Ciclos Formativos se les otorgará el Diploma de Extensión Universitaria en Arquitectura y Desarrollo de Sistemas Cloud. Este programa de formación también está dirigido a profesionales de las Tecnologías de la Información y la Informática en general, que carezcan de cualquier titulación, pero que trabajen en dicho sector. Por lo que se refiere al profesorado, el claustro estará compuesto por docentes de la Universidad Pablo de Olavide, así como expertos procedentes de grandes empresas especializadas en la nube. Entre ellos se incluyen ingenieros de Google Cloud España y de Emergya, que cuentan con una dilatada trayectoria en proyectos de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML), tanto a nivel nacional como internacional.