4 Junio, 2019 INTEFbot, un asistente virtual pedagógico con tecnología Dialogflow En el INTEF se preguntaron cómo los alumnos podían sacar el máximo partido a los recursos disponibles. La respuesta la tenían clara: a través de una solución tecnológica. Y no podía haber mejor solución que la de Dialogflow como asistente virtual. Un espacio que fomenta las tecnologías digitales en el entorno educativo a través de diferentes planes: formación, recursos… Sí, de eso trata el INTEF. Una web desde donde los alumnos pueden acceder a una amplia y heterogénea gama de recursos educativos que da a los usuarios la posibilidad de encontrar la información que buscan. Sin embargo, para que éstos pudieran encontrar con facilidad y precisión la información que necesitan, había que identificar un sistema que realmente ayudara a localizarla con facilidad. Mejorar el acceso a los recursos educativos Experiencias educativas, educación digital, banco de imágenes y otra larga lista de recursos son los que ofrece el INTEF. Pero desde la institución se dieron cuenta de que algo no terminaba de funcionar… Los usuarios generalmente tenían dificultad en encontrar el contenido que buscaban. Y quizás, cuando lo localizaban, habían pasado varios minutos hasta encontrarlo. En la plataforma había contenido de gran valor al que probablemente el usuario no llegaba a tener acceso. Por lo que, finalmente, el contenido sí estaba disponible pero no accesible. Como solución, Dialogflow cumplía con todos los requisitos: INTEFbot, un asistente virtual pedagógico En este contexto, nació el chatbot de INTEF. Un asistente conversacional desarrollado para convertirse en agente pedagógico virtual. Gracias a su tecnología, es capaz de ayudar a los usuarios a comprender el complejo ecosistema de INTEF. De esta forma, se conseguía cumplir el principal objetivo: ayudarles a encontrar fácilmente los recursos disponibles. Sin embargo, este asistente virtual cumplía otra serie de requisitos que eran fundamentales para la institución: Disponibilidad en diferentes idiomas. Este chatbot es un proyecto basado en Procesamiento del Lenguaje Natural (NLP) y está integrado con la API de traducción de Google. Esto permite generar diferentes escenarios de conversación en más de 90 idiomas. Traducción automática. Originalmente, este asistente virtual se desarrolló en español. Sin embargo, el chatbot es capaz de detectar automáticamente el idioma utilizado por el usuario y lo traduce si fuera necesario. Además, la respuesta del agente también se traduce para que así el usuario pueda comunicarse con el agente. Detección de ayuda. El asistente está integrado en el sitio web, y su ventana de chat se activa en diferentes circunstancias. Una de ellas es cuando el sistema detecta que el usuario está perdido, es decir, que está buscando un recurso. Respuestas dinámicas. Mediante el uso de webhooks y una conexión con una base de datos a través de una aplicación en firebase, el asistente puede buscar información y recursos específicos para el usuario directamente durante la conversación. Asistencia accesible y multilingüe El uso de la tecnología de DialogFlow de Google ha permitido a INTEF centrar sus esfuerzos en la parte didáctica y en la creación de historias y conversaciones. Una solución intuitiva y transparente que ha logrado que INTEF alcance sus objetivos con éxito. Además de disponer de la función multilingüe, INTEFBot puede responder a más de 500 preguntas diferentes. Pero este asistente no solo se queda ahí, y es que puede tanto reconocer el dictado de voz como transcribir su contenido. Por último, pero no menos importante, este agente conversacional también está diseñado para proporcionar respuestas de audio, lo que contribuye al proceso en términos de accesibilidad.