1 Abril, 2019 Un nuevo modelo de banca Cada vez son más los sectores que se están uniendo a la transformación digital. Y este cambio tecnológico se está imponiendo de forma acelerada en un ámbito en particular: el bancario. Conoce a qué es debida esta tendencia y cómo le ha dado respuesta el proyecto BiOSBank. Acceso a cajeros sin necesidad de tarjeta, realizar operaciones bancarias de forma online y rápida, y otra serie de operativas son las que demandan los usuarios para que la gestión de sus cuentas sea cada vez más fácil y cómoda. De ahí que nazca el proyecto BiOSBank dentro del Programa INTERCONECTA. Esta propuesta tiene como objetivo la creación de una Plataforma Abierta e Inteligente para Banca, pero ¿cuál es su finalidad? Su propósito es la incorporación de tecnologías para desarrollar un nuevo modelo de banca y mejorar así la relación con el cliente final. Desarrollar un ecosistema financiero-tecnológico El proyecto BiOSBank tenía la intención de crear una Plataforma Abierta e Inteligente para Banca donde el cliente pudiera encontrar todo lo que necesita. En este caso, el desafío principal era permitir operar con otros sectores, que no son el propio banco, a través de un nuevo sistema de Cajeros Inteligentes y una herramienta de Banca Móvil. Poner toda esta maquinaria en marcha era todo un reto, ya que iba a ser la primera iniciativa de este tipo que se abordara íntegramente en España. Pero si algo se tenía claro antes de empezar era que, para posibilitar el desarrollo de este nuevo modelo de banca, había que hacer uso de tecnologías disruptivas y técnicas vanguardistas. Solo de esta forma podrían cumplirse los siguientes objetivos: Facilitar un modelo de interacción con los clientes bancarios mucho más cercano Adaptar el sistema a los nuevos tiempos y las nuevas tecnologías Cubrir las necesidades y preferencias de cada cliente, tanto particulares como empresas Asimismo, se esperaba que esta nueva plataforma fuera un punto de partida para: Uso de tecnología puntera Para alcanzar el objetivo de crear una Plataforma Abierta e Inteligente para Banca, se han abordado cuatro elementos principales: La propia plataforma BaaS, en la que se incorporará todo el ecosistema tecnológico. Esta solución cuenta con todos los aspectos necesarios para operar como plataforma enteramente bancaria y para actuar como marketplace, posibilitando la entrada de nuevos actores: empresas FinTech. Un subsistema de Big Data y Machine Learning, que no solo otorga a la plataforma BiOSBank de las herramientas requeridas para la captación, tratamiento y explotación de los datos, sino que proporciona funcionalidades como la detección de patrones, la customización de los servicios ofertados, la evaluación de anomalías, o la anticipación de riesgos financieros, entre otros. Una aplicación de Banca Móvil, a través de la que se ofrecerán los servicios de la plataforma bancaria. Estas funciones van desde la operativa bancaria general, hasta nuevos servicios como reconocimiento biométrico, asistente virtual de voz, firma digital… Esto garantizará la confidencialidad, integridad y privacidad de los datos y operaciones llevadas a cabo. Una solución de Cajeros Inteligentes, de arquitectura escalable, en la que se incorporan las tecnologías más avanzadas del mercado. Esto presenta la posibilidad de monitorizar en tiempo real el estado de la banca y un diagnóstico remoto o la predicción de eventos en el cajero. Para los usuarios supondrá el acceso a un conjunto de servicios con una visión multicanal a través de los cajeros, con posibilidad de acceso a los mismos sin tarjeta, y con totales garantías en cuanto a la seguridad de las operaciones realizadas. Una plataforma para banca abierta e inteligente Gracias a la tecnología aplicada, se han desarrollado tres algoritmos que actualmente ya están automatizando tareas y facilitando gestiones bancarias de diferentes tipos: Riesgo financiero. Este algoritmo toma como entrada el desenlace de los créditos concedidos anteriormente a los clientes, así como sus características económicas y personales. Una vez tiene esta información del usuario, automatiza la toma de decisión de autorizar o no una determinada operación de riesgo, como puede ser la concesión de un préstamo. Recomendación y clusterización. En el caso de BiOSBank, tiene ciertos productos financieros que podemos ofrecer, como es el caso de un préstamo preconcedido de distntas cantidades. Con este algoritmo, se consigue agrupar usuarios de perfiles similares para ofrecerle un producto común en base a sus características económicas y personales. Una mezcla de los dos anteriores. Es decir, se desarrolló un tercer algoritmo que mezcla el modelo de recomendación y clusterización con el del cálculo de devolución. En efecto, este sistema ofrece un préstamo preconcedido de distintas cantidades a un grupo concreto de usuarios y, a la vez, calcula la probabilidad de devolución en base a sus características personales y económicas. Asimismo, la aplicación móvil de BiOSBank ha incorporado y tiene en funcionamiento los siguientes casos de uso: Gestión de firma de operaciones bancarias La aplicación móvil permite a los usuarios realizar operaciones a través del uso de la firma digital. El tipo de operaciones se pueden realizar con la firma es la ejecución de operaciones de transferencia de dinero entre dos cuentas del territorio nacional o gestionar el traspaso de dinero entre dos cuentas de la misma entidad bancaria. Autenticación de huella digital con dispositivo móvil Se ha desarrollado un lector de huella para que los usuarios que deseen puedan acceder de esta forma a la aplicación Banca Móvil. En el caso de que el dispositivo no disponga de reconocimiento a través de huella digital, el cliente podrá identificarse a través de un usuario y contraseña. Asistente de voz con casos de operativa de banca Con el Asistente de Voz, el usuario solicita la operativa que quiere hacer con el Sistema Bancario. Las operativas pueden estar relacionadas con productos contratados, saldo en cuenta, listado de movimientos… Por otro lado, también se pueden ejecutar operaciones como: movimiento entre cuentas, transferencias nacionales, bloqueo de tarjeta y pago de recibos. Acceso a core bancario de forma anónima En el caso de que la aplicación exponga los datos a otras aplicaciones, hay un control total sobre el acceso de lectura/escritura para que este sea de forma anónima, independientemente del medio de almacenamiento que se haya elegido para los datos. Como proyección de futuro, se quiere ampliar el ámbito de aplicación más allá del entorno puramente bancario. Por ello, se ha incluido un caso de uso enfocado al sector hotelero. De esta forma, los hoteles tendrán la posibilidad de ofrecer sus propios servicios a través de un cajero o de la propia plataforma BiOSBank: modificaciones de reserva, up-sellings, cambio de divisas, venta de entradas, excursiones, etc.