21 Agosto, 2017 BeDjango ofrecerá tres charlas en la PyCon de Cáceres El próximo mes de septiembre, en Cáceres, el equipo de Emergya acudirá a la PyCon con tres charlas: Alejandro León hablará sobre iniciación en Open edX; Beatriz González se centrará en la parte SEO; y Alejandro Gómez Morón, Nacho González y Pablo Iglesias abordarán en sus intervenciones las tecnologías Angular, Ionic y Django. El próximo mes de septiembre la ciudad de Cáceres acogerá uno de los eventos nacionales más importantes sobre Python: la PyCon. En esta ocasión, el equipo de Emergya y BeDjango, que ya acudió a esta cita tecnológica el pasado año, ofrecerá tres charlas: Alejandro León hablará sobre iniciación en Open edX; Beatriz González se centrará en la parte SEO; y Alejandro Gómez Morón, Nacho González y Pablo Iglesias abordarán en sus intervenciones las tecnologías Angular, Ionic y Django. Las exposiciones de nuestro equipo arrancarán el 22 de septiembre, a las 18.00 horas, con Alejandro Gómez Morón, Nacho González y Pablo Iglesias que detallarán, en la charla ‘Angular, Ionic y Django: amigos con derecho a roce’, cómo integrar un backend Django con front-end Angular y cómo reutilizar parte de ese código para construir una aplicación móvil con Ionic. Concretamente, en esta charla nuestro equipo utilizará su experiencia en eventos anteriores, como los Drupal Dev Days o el Starter de BeDjango. El 23 de septiembre, a las 16.30 horas, será el turno de Beatriz González que, a través de la charla ‘Tu web está lista, ¿lo sabe Google?’, dará a conocer el checklist SEO que debe llevarse a cabo antes, durante y después del desarrollo de un proyecto. Además, nuestra compañera del equipo de Digital realizará, junto con Pablo Iglesias, una demo para usarla como ejemplo de que lo puede hacer por ti un buen trabajo de optimización para SEO. Por último, el 24 de septiembre, nuestro compañero del equipo de BeDjango, Alejandro León, realizará una exposición sobre qué es Open edX, el potencial que tiene, además de explicar su arquitectura y las posibilidades de extensión que presenta. Además, para nuestro equipo poder asistir a un evento de estas características, no sólo supone seguir aprendiendo en el mayor evento Python a nivel nacional, sino que, con estas tres charlas, da un paso más, contribuyendo con la Comunidad. “Es una satisfacción enorme que te den la oportunidad de exponer la experiencia y conocimientos adquiridos en nuestro equipo, después de trabajar muy duro en proyectos con esta tecnología. El año pasado fuimos todos como espectadores, y este año ya expondremos tres charlas, por lo que es un gran avance para aportar y darnos a conocer en la Comunidad”, destaca Alejandro León.