20 Agosto, 2019 Política de Privacidad y Calidad Políticas de privacidad de datos personales (RGPD) Puede consultar la Política de Privacidad de Emergya en este enlace. Políticas de Calidad La Gerencia de Emergya, mantiene un claro compromiso con la prestación de servicios de Calidad a sus clientes. En esta línea, asume la voluntad de mejorar de manera continua la eficacia de su sistema de gestión y de cumplir con todos los requisitos aplicables, incluidos los legales y reglamentarios, así como los suscritos por la propia organización. La Dirección de Emergya manifiesta su compromiso con la Calidad a través de la presente Política de Calidad, y se compromete a difundirla a todos los niveles de la empresa, y a proporcionar los recursos necesarios para su cumplimiento. Los principios básicos de la Política de Calidad de Emergya son los siguientes: Asegurar la plena satisfacción de sus necesidades y expectativas, potenciando la máxima calidad de nuestros productos y servicios, entendida como: Adaptación del producto a los requisitos del cliente. Cumplimiento estricto de las especificaciones. Creación de productos sólidos, robustos y fiables. Buscar la excelencia en la calidad de los servicios prestados, entendida como: Cumplimiento de los plazos acordados, gracias a la capacidad y recursos de los que dispone Emergya. Fomentar el establecimiento de una relación duradera con nuestros clientes, que permita su fidelización a Emergya. Solvencia en la resolución de los problemas que pudieran surgir durante la realización del producto, con un tiempo de respuesta reducido. Máxima atención a nuestros recursos humanos, garantizando su calidad técnica mediante un control continuado y promoviendo su formación, cualificación, profesionalidad y dinamismo, como principales herramientas para la calidad de servicio. Aplicación de nuevas tecnologías, promocionando nuestro marcado compromiso con la innovación. Soporte, asesoramiento continuo y seguimiento riguroso durante la vida útil del producto. Políticas de Medio Ambiente Políticas que regirán a la organización en materia de Medio Ambiente: Emergya generará el mínimo de residuos posibles como medio de minimizar el impacto en el Medio Ambiente por el ejercicio de su actividad. Emergya cumplirá con los requisitos que suscriba en relación a sus aspectos ambientales. Concretamente, se utilizará un sistema de gestión integral del medio ambiente conforme a la norma UNE-EN ISO 14001:2015. Se entenderá que la minimización de los efectos de los impactos ambientales es consecuencia de la minimización de la significancia de los aspectos ambientales relacionados, lo que se consigue actuando fundamentalmente sobre la magnitud y la naturaleza de los mismos. Es decir, el trabajo en torno al medio ambiente en Emergya siempre tenderá a minimizar la significancia de los aspectos ambientales. Además de estos puntos para nuestra política de medio ambiente tendremos en cuenta los siguientes principios: Emergya establecerá sus procedimientos y procesos internos teniendo en cuenta el impacto ambiental en todo el ciclo de vida del equipamiento electrónico que utilice como herramientas de trabajo. Emergya fomentará el uso de gestión de documentación electrónica para evitar el uso excesivo de papel. Emergya practicará el reciclaje como soluciones electrónicas para evitar la contaminación. La Concienciación en materia de medio ambiente se considera un elemento fundamental en la formación de los empleados de Emergya. Desempeño medioambiental Última actualización: 03/02/2025 MATRIZ de Aspectos Ambientales ACTIVIDAD NERVIÓN - FORUM (ESPAÑA) Consumo de Papel (gastado) Uso de los contenedores de papel en las salas y oficinas Inferior a 25 papeleras de 40 litros al año Papel (compras) Desempeño del trabajo, impresión y reproducción de documentos, etc. Inferior a 100 cajas de 5 paquetes de 500 folios/caja al año Residuos Orgánicos Descansos Entre 6 y 10 papeleras de envases, entre 6 y 10 papeleras de orgánicos, y entre 6 y 10 papeleras de papel al trimestre Aparatos eléctricos Sustitución de equipos obsoletos, de componentes fuera de uso, etc. Superior a 5 cajas compuesta aprox. de 25 unidades de gran tamaño, y superior a 50 unidades de pequeño tamaño cada caja Tóner y tintas Reproducción de documentos Inferior a 3 papeleras de tóner/tintas al año Electricidad Consumo en luz y acondicionamiento de las instalaciones Entre 80 kW/persona/trimestre y 120kW/persona/trimestre Cartones Instalación de equipos, compras por internet Superior a 10 cajas de cartón de 40 litros al trimestre Productos de limpieza Limpieza de las instalaciones Inferior a 60 envases al año Pilas Uso de periféricos inalámbricos, mandos a distancia, etc. Inferior a 50 unidades al año Lámparas y bombillas Sustitución de lámparas y bombillas en las salas y oficinas Inferior a 15 unidades al año Almacén Gestión del Almacén/Trastero Inferior a 25% de ocupación del Almacén al trimestre Criterios de Evaluación de proveedores A continuación se describen 4 criterios por los que se evalúa a un proveedor en Emergya: Cumplimiento de Objetivos Cuando se contrata a un proveedor, se establecen unos objetivos previos a la contratación, que deberá cumplirse por el proveedor a contratar. Capacidad técnica Calidad de los productos y/o servicios Relación calidad-precio Reporte de Incidencias Durante el servicio prestado pueden producirse incidencias no ajenas al servicio que deberán resolverse: - Incidencias del equipo - Sobre el impacto en el proyecto o producto - Sobre el propio proveedor (lenguaje no sexista, puntualidad y presencia) Historial. Relación éxitos/fracasos en las colaboraciones previas Facilidades y financiación en la forma de pago Seguridad de la Información Se debe cumplir con las normas de seguridad establecidas - Parte de asistencia - Comunicación - Tipo de información que se transmite Medio Ambiente Certificación de un sistema de gestión ambiental (no aplicable para Autónomos) Cumplimiento del control operacional ambiental No conformidades que se les abran Aspectos e impactos ambientales en todo el ciclo de vida desde el diseño de los productos adquiridos El cumplimiento de los 4 criterios establecidos garantizará ser APTO para futuras contrataciones, en caso contrario, pasará a ser un proveedor NO APTO para la Empresa.