25 Septiembre, 2017 BeDjango y Emergya triunfan en la PyCon de Cáceres El equipo ha expresado su satisfacción tanto por las conferencias y las sensaciones que han derivado de ellas, como por la oportunidad de participar en un evento de estas características. Este pasado fin de semana, el equipo de BeDjango de Emergya ha acudido a la PyCon de Cáceres, en la que presentaba tres charlas que han sido un auténtico éxito. El equipo ha expresado su satisfacción tanto por las conferencias y las sensaciones que han derivado de ellas, como por la oportunidad de participar en un evento de estas características. “Ha sido una experiencia nueva y emocionante, puesto que estoy acostumbrada a tratar con otras comunidades open source como la Comunidad Drupal, pero gracias a este evento he tenido la oportunidad de vivir de cerca un ambiente diferente y de hacer un poco de networking. Creo que todo el equipo le ha sacado mucho partido a las charlas y han podido implicarse con la Comunidad, que es lo importante”, comenta Beatriz González, miembro del equipo de Digital. El primero de los workshop, ‘Angular, Ionic y Django: amigos con derecho a roce’, a cargo de Pablo Iglesias y Nacho González, que tuvo lugar el viernes, día 22, contó con gran aceptación por parte del público. “Nos hemos sentido muy cómodos en una Comunidad en la que empieza a sonar con fuerza el nombre de BeDjango y dónde nos estamos empezando a dar a conocer. Además, muchas de las preguntas del taller fueron, sobre todo, acerca de BeDjango y la organización de la Python Sevilla”, señala el desarrollador de BeDjango, Pablo Iglesias. La visión más alejada de los aspectos técnicos estuvo protagonizada por Beatriz González, con su charla ‘Tu web está lista, ¿lo sabe Google?’. “Es complicado presentar este tipo de charlas marketeras porque no siempre son bien acogidas en este tipo de eventos o, al menos, no son muy habituales. Pero al ver que había más de 20 personas y que no bostezaban, me tranquilicé. Además, me hicieron muchas preguntas, sobre todo, de temas concretos como el paso de http a https o si la estructura en página debe seguir siempre un orden en los meta title”, destaca. El cierre de la PyCon lo protagonizó nuestro desarrollador de BeDjango, Alejandro León, que realizó una introducción sobre qué es Open edX, su potencial, su arquitectura, así como las posibilidades de extensión que tiene. “Hubo nervios, pero también mucha ilusión en los momentos previos y mientras preparaba la charla. Siempre queda la sensación de que aún queda mucho por mejorar, pero creo que estamos en la senda”, puntualiza Alejandro León. En líneas generales, todos coinciden en que ha sido un evento muy fructífero y provechoso. “Me ha resultado muy interesante la vertiente científica o matemática que tiene mucha gente en la Comunidad, lo que hace que los temas de las charlas sean más variados. Además había muy buen ambiente, la organización era excelente y la sede era espectacular”, cuenta Nacho González, desarrollador de Emergya. Así, y por todas estas sensaciones, el equipo ya ha expresado su deseo de volver a participar el próximo año. “Sin duda, la idea es volver. El año que viene se realizará en Málaga y el responsable es un conocido de varios miembros del equipo, por lo que el objetivo es, al menos, igualar la participación que BeDjango ha tenido este año”, concluye Pablo Iglesias.