4 Octubre, 2023 Celebrando el Google Cloud Partner of the Year Award Estar a la vanguardia en proyectos de IA Generativa y otros servicios de Inteligencia Artificial nos ha llevado a obtener el reconocimiento como Google Cloud Partner of the Year 2023. ¡Google Cloud nos ha nombrado Partner of the Year en la categoría “Servicios”! Este premio reconoce la capacidad de eºmergya para transformar negocios de grandes compañías con millones de clientes usando la IA Generativa y otros servicios de Inteligencia Artificial con las tecnologías de Google Cloud. Ha sido el resultado de combinar nuestras capacidades de gestión con la agilidad y escalabilidad de la infraestructura de Google Cloud. Hemos sabido abordar las necesidades cambiantes de nuestros clientes tomando las decisiones correctas gracias a nuestro expertise, conocimiento, certificaciones y al esfuerzo y trabajo de todos nuestros equipos. Estamos potenciando la Inteligencia Artificial, llevándola justo donde Google tiene puesto el foco y aproximando las conversaciones con nuestros clientes para crear productos digitales de alto nivel. Trabajamos en casos de uso con empresas de distintos sectores (insurance, retail, energy, etc) y hemos lanzado en España los primeros pilotos en productivo con la tecnología GenAI de Google Cloud. Todo esto ha sido posible no solo gracias a nuestros equipos de expertos, sino también a nuestros clientes, porque sus retos han sido los nuestros. A lo largo de este post vamos a contarte qué nos ha llevado a obtener el Partner of the Year Award, cómo hemos integrado la IA Generativa y otros servicios de Inteligencia Artificial en nuestros proyectos y cómo hemos resuelto algunos de los grandes desafíos a los que se enfrentaban las empresas que confían en eºmergya. A la vanguardia de la Inteligencia Artificial generativa El pasado mes de junio asistimos al Google Cloud Summit 2023 para impartir nuestra ponencia “Inteligencia conversacional y generativa: el futuro de las conversaciones”. Tal fue el éxito de asistencia, que incluso superamos el aforo previsto. Esta es la prueba del enorme interés que están suscitando la IA Generativa y otras soluciones de Inteligencia Artificial. Y es que la curiosidad por las capacidades de la Inteligencia Artificial Generativa no solo viene por parte de los usuarios, sino también de grandes compañías que quieren averiguar el modo de integrarla en sus soluciones. Junto a Julio Hidalgo, CCIA business development lead de Google Cloud, contamos a los asistentes cuáles son los obstáculos más recurrentes a la hora de implementar la IA Generativa: privacidad, información fiel a los datos de la empresa y ser transaccionales. Y cómo salvarlos con herramientas de Google Cloud como CCAI, Generative AI App Builder o Vertex AI. Por otro lado, Claudia del Grosso, directora de medios de Iris Global, explicó cómo les ayudamos a integrar las tecnologías de Google Cloud con su CRM Salesforce en tres casos de uso diferentes: gestión de la documentación de siniestros, asistente conversacional para contact center y asistente virtual para un canal de WhatsApp. Nuestra labor es ayudar a las empresas a resolver su reto más complejo: elegir qué tecnología es la adecuada para sus casos de uso concretos. Y para ello, desarrollamos soluciones a la vanguardia de la mano de Google Cloud y su tecnología más puntera. Mejorando la experiencia del cliente y los procesos internos gracias a la Inteligencia Artificial Vamos a contarte algunos ejemplos de cómo estamos implementando la IA Generativa y otros servicios de Inteligencia Artificial en empresas de diferentes sectores y con necesidades muy diversas. Hemos seleccionado tres problemáticas diferentes con las que seguramente te hayas topado o quizás aún no te habías planteado. Automatización de procesos de gestión documental Una de las preocupaciones más comunes de nuestros clientes es cómo llevar a cabo una gestión documental eficiente y segura. A la hora de procesar grandes cantidades de documentos pueden surgir problemas como: Dificultad en la búsqueda y recuperación de datos concretos o documentos específicos dentro de grandes repositorios. Consumo de tiempo y recursos significativos, sobre todo si son procesados manuales. Seguridad de la información: La gestión de documentos debe incluir medidas de seguridad sólidas para proteger la información confidencial contra el acceso no autorizado. En el sector asegurador, por ejemplo, estos problemas son bastante recurrentes, ya que trabajan con grandes volúmenes de datos en diferentes formatos (impresos, formularios, pdf, imágenes…). Iris Global –compañía del grupo Santalucía– nos planteó su necesidad de abordar la clasificación documental del proceso de liquidación y la extracción automatizada de información mediante la aplicación de herramientas de Inteligencia Artificial. Y es que podían almacenar automáticamente todos esos archivos, pero no clasificarlos por tipos o etiquetas. Además, querían que la Inteligencia Artificial les ayudara a reducir las cargas de trabajo de su contact center. Así que nos pusimos en marcha y desarrollamos una solución de Document AI implementando herramientas de GCP como Vision API y AutoML NLP para clasificar y extraer automáticamente el contenido de 7 tipos de documentos diferentes: JPEG, JPG, PNG, PDF, GIF. TIFF y WEBP. Cada vez que Iris Global recibe un documento relacionado con la gestión de siniestros de cualquier ramo, el modelo de Machine Learning procesa la información que contiene, la “entiende” y clasifica automáticamente el archivo. Como resultado, la compañía consiguió automatizar más de 12.000 casos y ahorró un total de horas equivalente a 3 personas trabajando a tiempo completo. Recomendador web para aumentar el engagement ¿Cuántas veces has abandonado una web o app porque no es intuitiva o porque la información que necesitas está “escondida”? Reducir el esfuerzo de los usuarios y mejorar su experiencia son dos elementos clave para favorecer la fidelidad de los clientes. Si a esto sumamos el ofrecer, cada vez, experiencias más personalizadas, estarás más cerca de conseguir que te prefieran a ti en vez de a tu competencia. Hewlett Packard Enterprise (HPE), la multinacional estadounidense de tecnología de información empresarial, estaba preocupada porque a pesar de que Google es la principal fuente de tráfico que reciben sus assets, los usuarios aterrizaban en su web, navegaban y abandonaban rápidamente. Les abrumaba tanta cantidad de recursos y les resultaba casi imposible localizar el asset específico entre tanta cantidad de información. Para solucionarlo, les propusimos implementar un sistema de recomendación de contenidos integrado en el visor PDF de documentos. Optimizaríamos la experiencia de usuario rediseñando el directorio de assets en una nueva plataforma donde mostrar información útil impulsada por herramientas de Machine Learning de Google Cloud Platform, como Vertex Workbench o Cloud Dataprep. Los documentos vistos por los usuarios aumentaron de 1,76 a 7 de media. Además, la tasa de rebote disminuyó casi en un 50% y el tiempo de sesión aumentó más de 8 minutos. De esta forma conseguimos mejorar el engagement de las visitas a la web. En definitiva, con la Inteligencia Artificial, logramos dominar el ciclo completo de proyectos de datos de gran complejidad, desde las integraciones de orígenes de datos hasta la generación de motores de visualización orientados al negocio. Asistente virtual para optimizar las gestiones de RRHH Las grandes empresas no solo se enfrentan a desafíos relacionados con los servicios que ofrecen a sus clientes finales, sino también dentro de su organización. Y es que muchas veces, necesitan enfrentar desafíos internos relacionados con la gestión y desarrollo de su capital humano. Ejemplo de ello es el caso de la energética Acciona, que nos contactaron porque querían idear el modo de que sus empleados dispusieran de una vía ágil para solventar las gestiones más recurrentes y así permitir que el equipo de Recursos Humanos pudiera centrarse en las tareas que más valor aportaban a sus compañeros. Querían facilitar una atención proactiva que no les supusiera un aumento exponencial del tiempo destinado a atender las llamadas. Para ello desarrollamos con Dialogflow, App Engine y otros productos de GCP un Asistente Virtual de voz integrado con WhatsApp. El agente guía al trabajador para acceder a la información relacionada con su contrato, nómina, vacaciones, etc. Por otro lado, configuramos un panel de visualización para monitorizar las consultas y su resolución, así como el número de conversaciones. La implementación de este asistente fue todo un éxito, permitió a Acciona transformar digitalmente sus procesos ganando rapidez y eficiencia en la comunicación con los trabajadores. En las primeras semanas se atendieron más de 1.100 llamadas con más de un 80% de acierto en la resolución de las consultas. Nuestra apuesta por Google Cloud El factor común de todos estos casos de uso son las soluciones basadas en tecnologías de IA Generativa y otros servicios de Inteligencia Artificial y datos de Google Cloud. Precisamente, estos y otros proyectos desarrollados nos han llevado a ser reconocidos como Partner of the Year en la categoría “Servicios”. Desde Google Cloud, nos complace enormemente otorgar el Partner of the Year Award a eºmergya en la categoría “Servicios’” en el mercado de Iberia. Este premio es una forma de mostrar nuestro agradecimiento por su contribución más que significativa al éxito de Google Cloud. Pero ante todo es un reconocimiento a su excelencia en el servicio al cliente, su capacidad de innovación y su compromiso con la comunidad”. Penélope Los Arcos, Partner Development Manager Google Cloud - Iberia en Google Somos un equipo de referencia de desarrollo cloud focalizados en las tecnologías AI/Data de Google Cloud. Google es una empresa pionera en Inteligencia Artificial a nivel global; sus herramientas son versátiles y flexibles, lo que permite desarrollar soluciones muy personalizadas a casos de uso concretos y a contextos específicos. Seguimos explorando todo el potencial de las tecnologías de Inteligencia Artificial con el objetivo de continuar creando soluciones líderes en la industria de la mano de Google Cloud. Queremos seguir ayudando a nuestros clientes a avanzar en sus objetivos de transformación digital, mejorando el compromiso con sus usuarios y acelerando la creación de valor a partir de la IA Generativa y otros servicios de Inteligencia Artificial.