Despertando la curiosidad por la programación

Despertando la curiosidad por la programación

Hace unos años, mi madre me dijo: “¿Y por qué no estudias algo relacionado con la Informática? Yo creo que esto de la tecnología tiene futuro”. Y así fue. Ella sabía bien de lo que hablaba y me inspiró a ser la profesional que he llegado a ser hoy día: senior frontend developer en eºmergya. 

Ahora, mi cometido va en la senda que iniciara mi madre hace unos años conmigo. Consiste en despertar esa curiosidad en las niñas y jóvenes y desterrar viejos mitos de que este sector pertenece sólo a los hombres. Soy Estefanía y ésta es mi historia

Mujeres inspirando a mujeres

Cuando terminé 4º de ESO, tuve que tomar una decisión. No me veía estudiando Bachillerato y sondeé las opciones. Sin saberlo entonces, las mujeres que formaban parte de mi entorno más cercano me despertaron ese interés por la tecnología y todo lo que rodeaba este mundillo. En casa ya teníamos ordenador y mi madre, siempre que podía, se apuntaba a cursos de ofimática para mejorar sus habilidades. Mi abuela, por aquel entonces, ya manejaba a la perfección Facebook, antes incluso de que nos viéramos invadidos por innumerables redes sociales. 

Pensándolo ahora, veo como ellas me sirvieron de inspiración para comenzar a dar los primeros pasos en lo que sería un largo trecho. Difícil y duro, no vamos a negarlo, pero también muy enriquecedor y que ha sentado las bases de la profesional que soy hoy. Finalmente, me decanté por el grado medio de Explotación de Sistemas Informáticos y después hice el superior. Terminada esta etapa, podría haber echado curriculum y comenzado a trabajar, pero en mí ya estaba implantada la semillita de la curiosidad y quería más. 

El Grado en Ingeniería Informática en Sistemas de Información sería el culmen de esta etapa formativa y también aquí encontraría a otra mujer que me serviría de inspiración. Una profesora que me daría las claves acerca del mundo de la programación, me enseñaría a cambiar mi mentalidad y estructurar mi cabeza para detectar los problemas y plantear soluciones. Ella fue la única mujer que me encontré en esta etapa, pues el resto de los docentes eran hombres. Al mismo tiempo, me daba cuenta de que éramos pocas las mujeres entre el alumnado, apenas dos de un total de 50 compañeros. 

En el ámbito laboral, la situación era algo distinta. Al llegar a eºmergya me encontré con muchas más mujeres, que ocupaban roles muy diversos. No obstante, en comparación con los hombres, seguíamos siendo minoría

Protagonistas del cambio

La tecnología no se estanca, avanza y nosotros tenemos que evolucionar con ella. Esto, que tan habitual es en el sector, puede aplicarse fácilmente a todos los aspectos de la vida. Y así ha sido también para mí.

eºmergya no sólo me brindó la oportunidad de mi primera experiencia laboral, de crecer, aprender y evolucionar de la mano de una tecnología como Drupal, y con La Drupalera como familia de acompañamiento y crecimiento. Sino que me permitió ir más allá, transformarme como persona e implicarme mucho más como mujer en el mundo de la tecnología. 

Gracias al Plan de Igualdad y a las políticas implantadas en la compañía en esta materia, he podido participar en diferentes eventos en los que contar mi experiencia. Y, además, he comprobado que existen mujeres y jóvenes que fomentan y están dispuestas a seguir dando visibilidad a la mujeres en este sector, apostando por él y creyendo que es posible. Me parece fundamental que las niñas y jóvenes sepan que si otras pudieron antes que ellas, ellas también pueden. Porque disponen de las herramientas necesarias y porque con trabajo, constancia y esfuerzo pueden ser capaces de alcanzar todo aquello que se propongan y cambiar el paradigma actual en el que nos encontramos. 

Apostando por la generación futura 

Los referentes son importantes. Son el reflejo en el que nos miramos, a lo que cualquiera de nosotros ansía llegar a ser algún día. Nuestras niñas y jóvenes también tienen esos referentes. Los necesitan. Por eso, cada vez que me invitan a colaborar en iniciativas o charlas inspiradoras para acercar lo que hago y a qué me dedico a las generaciones futuras, no puedo negarme. 

Cuando eºmergya me invitó a participar en un taller de Django Girls Sevilla en el que colaboraba, no me lo pensé dos veces. Si mi experiencia personal y profesional puede contribuir a que el día de mañana más niñas y jóvenes elijan una carrera técnica, estaremos un pasito más cerca para alcanzar la paridad. 

Este evento, organizado por el último curso del grado de Desarrollo de Aplicaciones Web del IES Polígono Sur, tenía como objetivo iniciar a las mujeres en el mundo de la tecnología y la programación. Contaba con un buen puñado de mentoras, jóvenes pertenecientes a DAW, que resolvieron dudas y guiaron a las participantes por este mundillo. 

Y es que la dedicación e implicación deben partir de nosotras, las profesionales del sector, hoy. Referentes cercanos, que han vivido situaciones parecidas a las que ellas viven, que han tenido sus mismas dudas e inquietudes y que, pese a todo, han prosperado. Referentes con los que se puedan identificar y de los que el día de mañana puedan decir: “Hoy me dedico a la tecnología porque esta mujer me inspiró”.

¿Quieres transformar tu empresa con tecnologías de futuro?

fondo-footer
base pixel px
Convert
Enter PX px
or
Enter EM em
Result