23 Febrero, 2017 El PHP Sevilla de febrero bate todos los records El evento, que tuvo lugar en Emergya, contó con alrededor de 60 personas y se centró en cómo se desarrolla una API en Symfony y en las principales claves de Angular 2. El PHP Sevilla del mes de febrero ha batido todos los records de público. El evento, que tuvo lugar en Emergya, contó con alrededor de 60 personas y se centró en cómo se desarrolla una API en Symfony y en las principales claves de Angular 2. En la primera parte, Miguel Ángel Martín se centró en el back-end y explicó cómo se hace una API en Symfony, así como la autentificación, a la hora de aplicarlo en un proyecto. Seguidamente, nuestro compañero de Emergya, Alejandro Pérez, realizó una introducción y explicó algunos aspectos determinantes de Angular 2, así como sus principales diferencias con la primera versión. Igualmente, y a través de una aplicación que había construido previamente, fue explicando paso a paso cómo se estructura y organiza el código de una aplicación en esta tecnología. También mostró EduPills (aplicación desarrollada por Emergya recientemente y que ya ha conseguido más de 5.000 descargas), para que los asistentes pudieran comprobar de primera mano otro ejemplo de un trabajo desarrollado en la última versión de Angular. Para acabar, Alejandro resolvió dudas basadas en su propia experiencia y en los problemas derivados de la curva de aprendizaje sobre Angular 2. Por último, y como viene siendo habitual en los últimos eventos de carácter tecnológico que se están llevando a cabo en Sevilla, José Luis Bellido y David Rodríguez esbozaron todos los pasos que hay que seguir para desarrollar la organización de un evento como los Drupal Dev Days.