Emergya concurre a la ponencia sobre ‘Empleabilidad y Big Data’ organizada por Datahack

Recientemente, la empresa de formación Datahack ha organizado una interesante ponencia sobre ‘Empleabilidad y Big Data’ impartida por Paloma Romero, directora de Talento de DH SEED, y a la que asistieron nuestros compañeros José Antonio Sorlozano, analista funcional, y Pilar Choza, directora de RRHH y Comunicación de Emergya.

Durante la charla, Paloma Romero hizo un repaso de las oportunidades que ofrecen las especialidades relacionadas con el Big Data, gracias a la ingente cantidad de datos de millones de usuarios que se mueven en la red y que pueden convertirse en un "gran activo".  El Big Data, explicaba Paloma, "ayuda a analizar el pasado, permite comparar datos no uniformes o de distintas fuentes, lo hace a gran velocidad, casi en tiempo real, ayuda a conocer el estado del presente,  permite predecir o sacar patrones sobre el futuro y, por tanto, posibilita anticipar acontecimientos". Y todo esto, añadía, supone una fuente importante que se puede "monetizar" y "rentabilizar".

La aplicación del Big Data es, por tanto, extensible a múltiples sectores, tales como recursos humanos, finanzas, marketing o ventas. Y para su desarrollo son primordiales perfiles procedentes de la ingeniería y ciencia de datos, así como del ámbito de la estadística.

Hoy en día, añadía Paloma, el Big Data es el negocio con "mayor impacto transformacional", como ya lo fue el IoT en 2018 o el Machine Learning en 2017, aunque en España vamos con retraso; por lo que personas con este conocimiento se convierten en eslabones fundamentales para desarrollar estas líneas de negocio. El ámbito tecnológico sigue siendo el de mayor demanda a nivel de empleo, seguido por perfiles procedentes de Matemáticas y computación, gestión, finanzas o ventas. Eso sí, la presencia femenina en este sector es, todavía, muy baja: "En Apple, la empresa de las grandes tecnológicas con más presencia femenina, hay un 30% de mujeres, pero de ese 30%, sólo el 20% tiene que ver con puestos tecnológicos", afirmaba.

Según explicaba la ponente, LinkedIn, fuente de recursos humanos a nivel mundial, hace un ranking de capacidades valoradas por las empresas. Entre las blandas, destacan la creatividad, la persuasión, la colaboración y la gestión del tiempo, y entre las duras, el Cloud Computing, la Inteligencia Artificial, el razonamiento analítico, la gestión de personas y el diseño - UX.

Para Paloma, la conclusión es fácil. "Hoy en día no hay perfiles senior especializados en este ámbito, al menos, no al que estamos acostumbrados, con una experiencia de varios años. Actualmente, con un mínimo de experiencia ya se aporta valor, por lo que es fácil que un ingeniero informático o personas con ciertos conocimientos básicos que provengan de otro sector, puedan reconvertirse y encontrar oportunidades en el mundo del Big Data".

Los asistentes mostraron gran interés por este encuentro y calificaron la ponencia como “muy provechosa”.

"Mucha de la información expuesta la conocía, pero me ha gustado el análisis exhaustivo del sector del Big Data y conocer las posibilidades que existen a nivel de perfiles y de formación en esta línea. Ya hemos establecido contacto con Datahack para ver posibilidades de colaboración y formativas a futuro"

Pilar Choza, directora de RRHH y Comunicación de Emergya

¿Quieres transformar tu empresa con tecnologías de futuro?

fondo-footer
base pixel px
Convert
Enter PX px
or
Enter EM em
Result