8 Marzo, 2020 ‘Emergya es nombre de mujer’, nuestra apuesta por la Igualdad en el 8 de marzo Durante esta semana, desde Emergya venimos desarrollando la campaña ‘Emergya es nombre de mujer’, en la que estamos dando a conocer a algunas de nuestras profesionales, resaltando su papel en nuestra compañía. Este domingo, día 8 de marzo, se celebra el Día Internacional de la Mujer. Durante esta semana, desde Emergya venimos desarrollando la campaña ‘Emergya es nombre de mujer’, en la que estamos dando a conocer a algunas de nuestras profesionales, resaltando su papel en nuestra compañía. Estas acciones se encuentran enmarcadas dentro de nuestro Plan de Igualdad (en vigor desde agosto de 2018), un documento en el que planteamos una serie de actuaciones con el fin de destacar y visualizar la labor de las mujeres en nuestra compañía. ¿Cómo surge nuestro Plan de Igualdad? Emergya siempre ha sido un lugar de aprendizaje, donde se valora la diversidad, abierto a nuevos conocimientos y perspectivas y donde se apuesta por la igualdad entre hombres y mujeres. La filosofía de la empresa, basada en el esfuerzo y en la confianza en sus personas, se ha convertido hoy día en la clave de su éxito. En ese compromiso con la sociedad y con la igualdad de oportunidades, surge la idea de elaborar este plan que establezca y desarrolle procedimientos y acciones para garantizar un trato igualitario en las políticas de gestión de personas en la compañía, así como de comunicación y relaciones sociales. Entre las actuaciones que hemos realizado durante este año y medio de vigencia del Plan de Igualdad, se encuentran talleres formativos sobre igualdad de oportunidades y prevención y actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo; así como acciones de sensibilización y colaboraciones en grupos de trabajo como el de ‘Diagnóstico de la situación de la mujer en el sector TIC’, promovido por WomANDigital. Igualmente, se han introducido métricas de género en procedimientos y gestiones internas de la compañía y se ha elaborado una guía de lenguaje inclusivo, entre otras acciones. ¿Qué nos queda aún por hacer? La vigencia de nuestro Plan de Igualdad se expande hasta el próximo 2021. En este tiempo, se plantearán acciones como el desarrollo de campañas divulgativas dentro de los centros formativos para incorporar profesionales del sector tecnológico a nuestra compañía; se continuará promoviendo el acceso y promoción de mujeres a puestos de responsabilidad y dirección; así como continuar con las acciones de sensibilización que ya se pusieron en marcha el pasado año. Todas estas actuaciones están enfocadas a mejorar las condiciones de las personas que trabajan en Emergya para que puedan conciliar mejor su vida profesional y personal, y promover la incorporación de mujeres especializadas en la tecnología, ya que éste sigue siendo el mayor reto, por la falta de expertas en el sector. "No limitamos nuestras acciones de difusión a entornos adultos, si no que queremos también influir en las niñas para que se acerquen a las STEM" Pilar Choza, directora de RRHH y Comunicación de Emergya “Todavía nos queda mucho por hacer, pues nuestra prioridad es llegar a la paridad en nuestras oficinas. Es algo difícil de conseguir en un sector en el que el número de estudiantes mujeres en ámbitos universitarios y de formación profesional, no supera el 12%. Por esta razón, no limitamos nuestras acciones de difusión a entornos adultos, si no que queremos también influir en las niñas para que se acerquen a las STEM y apuesten por el sector tecnológico y digital. Asimismo, y en buena parte gracias a la implantación del Plan de Igualdad, se han ido sucediendo diversas medidas orientadas a la conciliación y la sensibilización cuyos frutos estamos percibiendo sensiblemente”, Pilar Choza, directora de RRHH y Comunicación de Emergya. Conmemoración del 8 de marzo Mediante la campaña ‘Emergya es nombre de mujer’, abrimos el escaparate de nuestras redes sociales a nuestras compañeras para que, durante la semana, sean las protagonistas absolutas. Esta acción, que fomenta la visibilidad de nuestras profesionales y de nuestro Plan de Igualdad, se embebe directamente del espíritu del 8 de marzo. La conmemoración de esta efeméride se remonta a 1908, cuando las trabajadoras de una fábrica textil de Nueva York (Estados Unidos) se pusieron en huelga en su lugar de trabajo, reivindicando la reducción de la jornada laboral y la equiparación salarial a la de sus compañeros varones. El hecho acabó con la muerte de las trabajadoras, tras el cierre e incendio de la fábrica por parte del dueño. De las ventanas del edificio salía humo de color violeta, derivado del tinte de las telas, y por ello este color representa en este día a la mujer trabajadora y su lucha por la igualdad de oportunidades. De hecho, fue tal el impacto del suceso, que a partir de ese momento, se sucedieron acontecimientos y reivindicaciones que acabaron definiendo en el calendario el 8 de marzo como el Día de la Mujer. “Emergya quiere rendir homenaje a estas mujeres y este día, tiñendo de morado sus oficinas en un acto simbólico que sirva para recordarlas y valorar su valentía”, explica Pilar Choza. Desde todos los ámbitos de la sociedad se llevan a cabo actividades para celebrar esta jornada, pero no únicamente durante este día. Y es que, empresas y organizaciones se preocupan en que, a lo largo de todo el año, se lleven a cabo acciones que den más peso y fuerza a la labor que hacen las mujeres en su día a día, tanto en el ámbito profesional como en el personal. Y ésta también es una de las apuestas de nuestra compañía. Sin lugar a dudas, aún nos queda mucho por hacer. Sin embargo, desde Emergya queremos seguir aportando nuestro granito de arena para que, en un futuro no muy lejano, las mujeres den un paso al frente y ocupen el lugar que se merecen al lado de sus compañeros los hombres.