23 Julio, 2018 Emergya participa en el WomANDigital El objetivo es analizar la situación actual del sector, extraer conclusiones, detectar puntos positivos y de mejora y, finalmente, extraer compromisos de acción por parte de todos los implicados. La Consejería de Empleo, Empresa y Comercio puso en marcha hace unos meses la plataforma WomANDigital, como parte de su estrategia TIC2020, que pretende diseñar mejoras en el ámbito tecnológico de cara a los próximos dos años. En esta línea, y dentro del ámbito de la igualdad, en el que se ha creado la plataforma por la igualdad en las TIC, la Consejería ha querido contar con Emergya, como empresa TIC andaluza que apuesta por este tema. Así, después de que en la Andalucía Digital Week se redactara el manifiesto por la igualdad de oportunidades en el sector TIC andaluz, se ha gestado un grupo de trabajo, formado por administraciones públicas, asociaciones, entidades académicas, sindicatos y empresas, para abordar este tema desde tres perspectivas fundamentales: la vocación, las políticas de empresa y la visibilidad. El objetivo es analizar la situación actual del sector, extraer conclusiones, detectar puntos positivos y de mejora y, finalmente, extraer compromisos de acción por parte de todos los implicados. El primer encuentro, que tuvo lugar recientemente en la sede de la Consejería, contó con una treintena de personas (que asistieron presencialmente o por videoconferencia), entre las que se encontraban la directora de RRHH y Comunicación de Emergya, Pilar Choza, y la técnico de RRHH especializada en temas de Igualdad, Inés Jiménez. Ambas han empezado a trabajar en uno de los tres grupos creados (vocación, políticas y visibilidad), concretamente, en el grupo dedicado a las políticas de empresa y en los próximos meses colaborarán con el resto de compañeros de su equipo de trabajo para tener una primera versión de conclusiones y planteamientos listos a finales de septiembre. "Creo que va a ser un trabajo bonito. En este grupo están presentes personas procedentes de entidades como la Universidad de Sevilla, el Instituto Andaluz de la Mujer y empresas como Ingenia o Telefónica, todas ellas con mucho que aportar en este tema y con las que tenemos mucho que ver. Nosotras en RRHH hemos trabajado en el Plan de Igualdad, según nuestros propios criterios, pero gracias a este trabajo, estoy segura de que conseguiremos ampliar miras y ver nuevas soluciones y, lo que es más importante, aquello a lo que lleguemos no caerá en saco roto, pues la Junta se ha comprometido a tener en cuenta y valorar seriamente las propuestas de cara a mejorar el panorama de género en las TIC de la comunidad, y eso supone para nosotros una oportunidad única para estar ahí y aportar nuestra perspectiva", explica Pilar Choza. Por su parte, Inés Jiménez ha añadido que "Emergya puede aportar muy buenas propuestas, no solo por el Plan de Igualdad que se está gestionando, sino por el interés en que la diversidad de la plantilla sea uno de nuestros principales valores".