4 Mayo, 2018 Emergya participa en las I Jornadas Gabinetes de Comunicación de la Universidad de Loyola La directora de Comunicación y RRHH de Emergya España, Pilar Choza, ha tomado parte en la mesa redonda ‘Gabinetes de comunicación y empresas: ¿una salida profesional en auge?’. Este jueves, día 3 de mayo, Emergya ha participado en las I Jornadas Gabinetes de Comunicación de la Universidad de Loyola. Concretamente, la directora de Comunicación y RRHH de Emergya España, Pilar Choza, ha tomado parte en la mesa redonda ‘Gabinetes de comunicación y empresas: ¿una salida profesional en auge?’. Junto a ella, han participado la jefa de comunicación en Cobre Las Cruces, María Bocarando; la directora de Comunicación y Relaciones Institucionales en la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA) y presidenta de DIRCOM Andalucía, Vanessa Moreno Rangel; y la especialista en comunicación TIC, responsable del área de comunicación en la Dirección General de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información de la Junta de Andalucía y ex directora de comunicación de la empresa pública Sandetel, Susana Olivar. Durante su intervención, Pilar Choza ha destacado la importancia tanto de la comunicación interna como de la externa, poniendo en valor al equipo, como máximo exponente y perfecto divulgador de la filosofía y el modo de trabajar de Emergya. La directora de Comunicación y RRHH también ha mencionado las herramientas y recursos de los que nos valemos en Emergya para llevar a cabo todas nuestras acciones y, sobre todo, la relevancia de medir. “Es muy importante saber que una acción está funcionando o no; por eso, en Emergya, no únicamente nos valemos de las herramientas de medición digitales, sino que también tomamos el pulso de nuestro equipo mediante encuestas y otros mecanismos” Pilar Choza, directora de Comunicación y RRHH de Emergya España Asimismo, en la mesa redonda, se han abordado otros temas como la importancia de saber hacer llegar a la sociedad la labor de las empresas, a través de la Comunicación Institucional; las cualidades personales y profesionales que deben tener los miembros de los departamentos de Comunicación; así como la necesidad de la formación y la actualización constante. La mesa redonda, que ha contado con algunas preguntas, ha tenido muy buena aceptación por parte de los jóvenes estudiantes de Periodismo y Relaciones Públicas y Publicidad de la Universidad de Loyola.