5 Abril, 2019 Emergya plantea su visión del talento en el Ideas Factory Summit Recientemente, Emergya ha participado en la primera edición de Ideas Factory Summit. Este evento es el mayor encuentro de emprendimiento para la comunidad universitaria andaluza y ha concentrado a unas 600 personas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Recientemente, Emergya ha participado en la primera edición de Ideas Factory Summit. Este evento es el mayor encuentro de emprendimiento para la comunidad universitaria andaluza y ha concentrado a unas 600 personas en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla. Ideas Factory Summit se ha constituido como un espacio de aprendizaje basado en la innovación, centrado en el intercambio de conocimiento, el establecimiento de contactos y la generación de nuevas oportunidades de negocio, en definitiva, un entorno en el que poner en valor las ideas de los estudiantes más emprendedores y darles apoyo para llevarlas a cabo. En este contexto, Pilar Choza, directora de Recursos Humanos (RRHH) y Comunicación de Emergya, ha intervenido en la mesa redonda '¿Qué quieren las empresas? WTF!', que tuvo lugar durante la celebración del evento. A este debate abierto acudieron otros profesionales del ámbito de los RRHH y de empresas del sector tecnológico como son Everis, Ingenia y Guadaltel. La charla tuvo lugar en el auditorio y contó con una amplia asistencia. Entre otros temas, se trató la visión que tienen las empresas sobre las nuevas generaciones de profesionales que salen al mercado laboral, así como sobre qué es lo que más valoran las empresas en los candidatos. El alumnado se mostró también muy interesado por el ámbito de la conciliación, la importancia del idioma y las vivencias en el extranjero y las posibilidades de crecimiento que ofrecen las empresas. "La fórmula es sencilla: el conocimiento y las habilidades concretas para el puesto son importantes, pero la actitud es fundamental. Sin esto no se consigue nada" Pilar Choza, directora de Recursos Humanos y Comunicación de Emergya A lo largo del evento, se han llevado a cabo diferentes talleres, presentación de proyectos de todo tipo y un concurso con las 18 iniciativas ganadoras de las ediciones anteriores realizadas por toda Andalucía. Finalmente, VR Educa, presentado por un equipo de la Universidad de Sevilla, se alzó con el galardón como el mejor proyecto de emprendimiento universitario. El jurado del concurso recalcó la importancia del componente social y la especial preocupación mostrada por la salud y el medio ambiente en los proyectos participantes en este encuentro que ha contado con el apoyo de la Agencia Andaluza del Conocimiento (AAC), dependiente de la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía.