Éxito del Emergya Google Cloud Day en Sevilla

Este miércoles, día 3 de octubre, Fibes ha sido escenario del Emergya Google Cloud Day, una jornada en la que expertos y profesionales del Cloud, de distintos puntos de España, se han hecho eco de las últimas novedades en torno a la nube y en la que han podido compartir experiencias y descubrir los nuevos paradigmas del sector.

La jornada, en la que han participado alrededor de 400 profesionales, ha sido todo un éxito de público y seguimiento, tanto in situ como en redes sociales, donde ha sido trending topic.

Arrancaba el día con las sesiones de bienvenida a cargo de Google Cloud, Emergya y la Junta de Andalucía, en la que se han explicado las ventajas de trabajar en la nube y, concretamente,  de hacerlo con Google Cloud. Javier Martínez, gerente de clientes de Google Cloud Iberia, ha destacado la gran infraestructura que sostiene Google Cloud y todo el sistema basado en Big Data y Analytics; David Munárriz, director de la unidad de Digital de Emergya, ha hablado sobre las razones que han llevado a una empresa como Emergya a ser partner de Google Cloud, como la implicación de todo el equipo de Google en la relación con sus partners; Francisco Cousinou, responsable del Área de Emprendedores de Andalucía Emprende, ha presentado el proyecto Tu Municipio Emprende, desarrollado por Emergya bajo tecnologías Google Cloud, y Manuel Ortigosa, director general de Telecomunicación y Sociedad de la Información de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía, ha destacado la necesidad de concienciar a las pymes andaluzas sobre las ventajas de esta tecnología.

David Munárriz en el Emergya Google Cloud Day

Durante la primera sesión, ‘Reinventando Big Data: Lo importante no es dónde pones tus datos, sino qué haces con ellos’, el ingeniero de ventas de Google Cloud, Pablo Carlier, ha profundizado acerca del panorama del análisis de datos y en cómo la explosión de éstos, el mundo hiperconectado o el Internet de las Cosas se están generalizando en nuestra sociedad. “Nuestra misión es democratizar esta tecnología”, afirmaba Carlier.

En la segunda sesión, ‘Seguridad en Cloud: Cómo mantener a tus usuarios y sus datos seguros, y cumplir con la normativa actual’ también Pablo Carlier, en esta ocasión junto al responsable de Calidad de Emergya, Rafael Rico, ha hablado de cómo la seguridad marcará la agenda futura en el mundo de la nube. “Lo ciframos todo con tres modelos distintos, en función de las necesidades de cada caso”, comenta Pablo Carlier. Por su parte, Rafael Rico, ha explicado cómo funciona el sistema de compromisos de Google en materia de protección de datos: “Google garantiza la seguridad, organizando esos compromisos tanto con las entidades responsables del dato como con las entidades oficiales del país en que dicho responsable se encuentre”, afirma.

“Con Machine Learning podemos identificar contenidos, imágenes, vídeos e, incluso, diálogos y emociones”
Alejandro Gómez, principal engineer de Emergya

En ‘De cero a Machine Learning: Un camino sencillo para llegar muy lejos’, los ingenieros de soluciones de Emergya Digital y Emergya Consultoría respectivamente, Alejandro Gómez y Óscar Castaño abordaron el universo del Machine Learning desde la tecnología de la nube. “Con Machine Learning podemos gestionar problemas y soluciones tanto específicos como generales, así como identificar contenidos, imágenes, vídeos e, incluso, diálogos y emociones”, indica Alejandro Gómez, quien junto a su compañero demostró los resultados reales del uso de Machine Learning a través de diferentes demos en tiempo real de las diferentes herramientas disponibles de Google Cloud.

Cierre Emergya Google Cloud Day

Tras el almuerzo, la gerente digital de Altamira, Nieves Cañete, el director de Emergya Cloud, Carlos Parra, y el ingeniero de soluciones, Antonio González, han protagonizado la sesión ‘Mejora tus conversiones gracias a la inteligencia de localización con Google Maps Platform”, dependiente de Google Cloud, ejemplificando las ventajas de esta herramienta a través de casos prácticos. “Podríamos describir Google Maps Platform como una serie de piezas que bien combinadas ayudan a nuestros usuarios a ser más felices, y usuarios felices son clientes felices, lo que se traduce en conversiones y en ventas”, exponía Antonio González. Esta visión es compartida por Nieves Cañete, quien hizo referencia a los resultados que esta plataforma ha aportado a Altamira: “Ofrecemos una forma de captación mucho más útil al usuario, no lo agobiamos sino que le ofrecemos algo que busca, lo que curiosamente ha provocado un aumento del 90% en leads”, afirmaba. Por su parte, Carlos Parra habló de la quinta ola, “que en el mundo de los mapas ha supuesto pasar del papel a la predicción pasando por la digitalización, el dinamismo y la inteligencia artificial”. Parra hizo referencia a los éxitos cosechados con esta tecnología a nivel europeo, en colaboración con la compañía inglesa Snowdrop.

Durante la sesión, ‘¿Cuándo, dónde y cómo comienzo mi migración a la nube?’, Piergiorgio Di Giacomo, ingeniero de soluciones de Google Cloud, he hecho hincapié en los diferentes tipos de migración y su funcionamiento: “Con Lift&Shift puedo hacer la migración de manera muy fácil y puedo aprovechar para mejorar un poco lo que tengo. Al subirlo a la nube pública se genera un ahorro y a la vez se puede aumentar la disponibilidad del servicio”.

El director de Emergya Consultoría, Luis Romero y Carmen Castreño, teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Sevilla han cerrado la jornada agradeciendo la presencia a ponentes y asistentes y destacando que los paradigmas abordados durante la jornada son sólo el principio de lo que nos depara el futuro de la nube. “Os invitamos a arrancar de manera sencilla y descubrir todo el universo que supone esta tecnología”, proponía Romero. Por su parte, Carmen Castreño, afirmaba sentirse “orgullosa” de estar en un evento como éste y con una empresa sevillana como Emergya en la organización. “Es la cresta de la ola de la modernidad, de la competitividad para las pymes y modelo de éxito para los jóvenes”.

 

 

¿Quieres transformar tu empresa con tecnologías de futuro?

fondo-footer
base pixel px
Convert
Enter PX px
or
Enter EM em
Result