"Internet ha transformado el ámbito social y laboral"

Internet ha cambiado los paradigmas de la sociedad a todos los niveles. Gran parte del globo terráqueo ya no concibe una forma de vida sin la presencia de las posibilidades que ofrecen Internet y las nuevas tecnologías. Además, la Sociedad de la Información se ha formado en torno a esta revolución tecnológica con la idea de democratizar y facilitar el acceso a la información.

Para homenajear este fenómeno, hace diez años se bautizó el 17 de mayo como el Día de Internet, una efeméride impulsada por la Asociación de Usuarios de Internet y por la Internet Society con el objetivo de dar a conocer las posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen a los ciudadanos.

Nuestra actividad está íntimamente ligada con Internet, por este motivo, hemos querido charlar con nuestro director de producción, Juan José Prieto, que ha destacado la capacidad de transformación que ha tenido y tiene 'la Red de redes' en el ámbito social y laboral. 

Pregunta. El próximo día 17 es el Día Internacional de Internet, ¿qué destacarías de la 'Red de redes'?

Respuesta. No voy a descubrir la revolución tecnológica que ha supuesto Internet en nuestras vidas. Todos somos conscientes de la importancia y los avances que ha supuesto la 'Red de redes' a todos los niveles. Sin embargo, es importante que nos paremos a pensar el impacto que ésta ha tenido en nuestro sector y cómo nos obliga a estar continuamente atentos a los cambios que nos rodean y que, en gran parte, vienen motivados por Internet.

"Todos somos conscientes de la importancia que ha supuesto la 'Red de redes' a todos los niveles"
Juan José Prieto, director de Producción de Emergya

P. ¿Qué crees que nos ha aportado Internet en el ámbito laboral, por ejemplo?

R. Hace ya bastante tiempo leí un artículo que decía que la gran mayoría de los empleos que se iban a generar en la próxima década no estaban inventados aún. Esta afirmación, que en principio suena “rara”, cobra sentido cuando te paras a hablar con personas de otra generación (nuestros propios padres) y hay que explicarles que desde tu casa lo mismo estás atendiendo a un cliente ruso, que tiene inversiones en UK, que estás esperando la entrega de unos trabajos desde Alemania para que tú puedas darle servicio a unos americanos y así cumplir los plazos.

Entrevista a Juan José Prieto

P. Pero esto no es sencillo de hacer entender a los no nativos digitales…

R. No, estoy seguro de que si alguno le comenta esta situación a algún familiar, cuanto menos te va a mirar raro. ¿Por qué? Porque es difícil que una persona que acostumbrada toda su vida a entrar por la mañana en una fábrica, salir por la tarde y tener el trabajo físicamente delante suya, entienda el trabajo distribuido de esa forma. Lo mismo nos pasará a nosotros dentro de 15 años, estaremos más cercanos de esas personas que no entienden el “trabajo actual” que de los profesionales que somos hoy en día, y ése es uno de nuestros grandes retos.

"Internet es una forma de entender nuestro mundo y las oportunidades que se generan"
Juan José Prieto, director de Producción de emergya

P. Y de todas estas cuestiones, ¿cuál destacarías?

R. Internet ha revolucionado la forma de entender y comprender nuestra vida, pero esa transformación no se ha parado. Es algo continuo sobre lo que hay que estar atentos para saber adaptarnos a los cambios, porque el concepto de Internet va más allá de una “simple conexión de redes”, es una nueva forma de entender nuestro mundo y las oportunidades que se generan.

Para finalizar, destacaría de la 'Red de redes' la capacidad de transformación que ha tenido y sigue teniendo en el ámbito social y laboral.

¿Quieres transformar tu empresa con tecnologías de futuro?

fondo-footer
base pixel px
Convert
Enter PX px
or
Enter EM em
Result