29 Agosto, 2019 ‘La igualdad de género en el entorno laboral: hacia la empresa del siglo XXI’, el nuevo taller impartido en Emergya En base a nuestro Plan de Igualdad y a nuestro compromiso en este ámbito, desde Emergya hemos organizado una nueva sesión del taller ‘La igualdad de género en el entorno laboral: hacia la empresa del siglo XXI’ que ha tenido lugar en nuestra sede de Sevilla-Nervión. En base a nuestro Plan de Igualdad y a nuestro compromiso en este ámbito, desde Emergya hemos organizado una nueva sesión del taller ‘La igualdad de género en el entorno laboral: hacia la empresa del siglo XXI’ que ha tenido lugar en nuestra sede de Sevilla-Nervión. La duración de la formación ha sido más extensa y afianza nuestro objetivo de implantar de forma habitual talleres sobre igualdad en la compañía, junto a la participación de Emergya en acciones y eventos externos, para avalar el conocimiento, la difusión y la concienciación en estas cuestiones. “En Emergya perseguimos varios grandes objetivos, reflejados también en nuestro Plan de Igualdad, entre los que destacan la visibilización del papel de las mujeres en la empresa, el apoyo y el fomento de la igualdad, y romper con la brecha existente en cuanto al número de mujeres y hombres en la compañía” Inés Jiménez, departamento de Recursos Humanos (RRHH) de Emergya La formación se desarrolló de forma muy dinámica y participativa. En este entorno de aprendizaje e intercambio de experiencias, ha surgido la necesidad de profundizar en la perspectiva de género, el acoso sexual en el entorno laboral o los micromachismos. "Creemos que estamos familiarizados con temas como la igualdad o perspectiva de género, pero tenemos muchos tabúes y falta de conocimiento y sentido crítico, por lo que me ha parecido muy interesante asistir a este taller introductorio donde poder tomar conciencia de todo lo que tenemos que aprender y hacer", reconoce María José Santos, del departamento de RRHH de Emergya. A través de la publicidad, de vídeos divulgativos y ejercicios, se trataron aspectos tan importantes como los relacionados con el género y sus roles; los estereotipos; el lenguaje inclusivo; la desigualdad; la detección, prevención e intervención del acoso sexual en el trabajo; y la importancia de la implicación. "No tiene sentido una empresa que no incorpore hoy día la igualdad de género en todos sus ámbitos. Precisamente, estos talleres son un gran paso en este aspecto y ayudan a tomar conciencia no únicamente de conceptos, sino también de nuestras propias actitudes y de puntos de mejora", ha declarado Auxiliadora Marciano, psicóloga y docente encargada de impartir este taller. El debate, el buen ambiente y el papel de la docente han sido algunos de los puntos fuertes de esta formación que han destacado los participantes. "Es muy útil e interesante diferenciar la delgada línea que, a veces, separan estos conceptos y que pensamos que tenemos interiorizados, pero nos queda mucho por aprender", comentó durante el taller Francisco Pérez, del área de Calidad de Emergya. Por otro lado, desde la compañía hemos tomado buena nota de aportaciones, tales como profundizar más en la materia y realizar nuevas sesiones, puesto que pretendemos que la formación, y otras iniciativas en el ámbito de la igualdad, constituyan una parte fundamental de la responsabilidad social que tiene Emergya como empresa y contribuyan a la concienciación.