Nuestras desarrolladoras del mañana están entre las niñas de hoy

Hoy día, y en pleno siglo XXI, menos del 30% de las mujeres participan de forma activa en el campo científico y por ello, este día debe ser un recordatorio para que las niñas y mujeres sepan que tienen un papel importante que desempeñar en el ámbito de la tecnología y la ciencia. Ésta es una de las razones por las que este martes, día 11 de febrero, se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia. En diciembre de 2015, la Organización de las Naciones Unidas fijó esta efeméride en el calendario con el objetivo de promover la ruptura de barreras entre las mujeres y la ciencia, así como para empoderar y fomentar la actividad de las niñas y mujeres en este ámbito.

En Emergya, también trabajamos cada día por la igualdad e intentamos poner nuestro granito de arena para que el ámbito de la tecnología en general, y el del desarrollo de software en particular, sea cada vez más equitativo. En este sentido, desde Recursos Humanos, y a través de nuestro Plan de Igualdad, se trabaja y focaliza en una serie de medidas que tenga como fin último lograr la paridad en la compañía. 

Al hilo de esto, desde Emergya hemos impulsado una iniciativa muy especial en conmemoración de este día, destinada a las hijas de las personas que conforman la compañía. La actividad ha consistido en un Concurso de Cómics, en el que las niñas tenían que idear una historia sobre una temática que relacione a las mujeres con la ciencia, como por ejemplo, contar la historia de alguna mujer relevante en el mundo de la informática o la ciencia, historias de mujeres que hayan apoyado/difundido la inclusión de otras mujeres en el mundo de la ciencia (desde la educación, la prensa, la política, etc), historias inventadas con ideas propias o cualquier otro tema que relacione a las mujeres con el entorno científico. Esta acción ha contado con buenas ideas y aquí os dejamos dos buenos trabajos que se han presentado: Rachel Carson y El invento de las alas ecológicas

Relacionado con esto, cabe destacar uno de nuestros referentes, que seguro está en la mente de muchas de las niñas, hoy desarrolladoras, que se iniciaron en este mundillo. Se trata de Ada Lovelace. Esta británica, hija del poeta inglés Lord Byron, está considerada la primera mujer programadora de la historia de la informática. Su pasión por la geometría, los números y las matemáticas la llevaría en primer lugar a la Universidad de Londres, donde conocería al matemático Charles Babbage. Años después, Ada idearía lo que se reconoce hoy en día como el primer algoritmo destinado a ser procesado por una máquina, originándose así el primer lenguaje de programación.

Desarrolladoras del futuro

Actualmente en Emergya, tenemos la suerte de contar, no sólo con desarrolladoras de diferentes tecnologías como Drupal, Python o Java, sino también mujeres que desempeñan cargos relevantes al frente de equipos y que asumen las mismas responsabilidades que sus compañeros varones. ¡Y cada vez con más presencia! Y es que en Emergya hemos pasado de contar con 1% de mujeres en sus inicios, a representar el 30% de las personas empleadas de la compañía. 

"A menudo sin ser conscientes, encasillamos a niños y niñas"
Pilar Choza, directora de Recursos Humanos y Comunicación

“Equipos como el nuestro demuestran que ser mujer no tiene nada que ver con los estereotipos. Eso de que las mujeres son más sensibles y están física y psicológicamente más preparadas para labores relacionadas con las humanidades es una creencia basada en años y años de adjudicación de un rol. Que las mujeres pueden brillar en todos los sectores es un hecho, pero todavía en las casas, en las escuelas, a menudo sin ser conscientes, encasillamos a niños y niñas. Es una tendencia que poco a poco va cambiando, pero en la que debemos seguir trabajando, pues la paridad es positiva en todos los ámbitos, y en lo que a nosotros respecta, es un objetivo al que nos gustaría llegar en pocos años”
Pilar Choza, directora de Recursos Humanos y Comunicación

Efectivamente, sin lugar a dudas, éste sigue siendo el mayor reto. Y es que la masculinización del sector hace que sigan existiendo grandes diferencias entre mujeres y hombres en nuestra compañía por la falta de profesionales mujeres en este campo. Por ello, desde Emergya queremos hacernos eco de esta fecha tan relevante en el calendario, participando y contribuyendo para que las sociedades del futuro promuevan esa equidad en todos los ámbitos y los sectores profesionales, especialmente, en el científico y tecnológico. Porque nuestras niñas son el futuro y gracias a ellas conseguiremos alcanzar una sociedad más justa para todas y todos.

¿Quieres transformar tu empresa con tecnologías de futuro?

fondo-footer
base pixel px
Convert
Enter PX px
or
Enter EM em
Result