10 Septiembre, 2019 Participamos en el ‘Diagnóstico de la situación de la mujer en el sector TIC’ Recientemente, Emergya ha participado en el focus group organizado por la iniciativa WomANDigital para trabajar, ampliar y actualizar el ´Diagnóstico inicial de la situación de la mujer en el sector TIC andaluz. Recientemente, Emergya ha participado en el focus group organizado por la iniciativa WomANDigital para trabajar, ampliar y actualizar el ´Diagnóstico inicial de la situación de la mujer en el sector TIC andaluz. Junto a un nutrido grupo de profesionales de otras empresas e instituciones, Inés Jiménez, nuestra compañera del departamento de Recursos Humanos en Emergya y especialista en gestión de temas de igualdad, ha formado parte de este equipo de expertas que se ha reunido en Sevilla para trabajar en la mejora de la participación de la mujer en el sector TIC. “Ha sido muy enriquecedor trabajar y debatir con el resto de expertas y profesionales, aportando nuestras experiencia y visión ante la importancia de implantar los planes de igualdad en las empresas, cuáles son los aspectos en los que más se debe incidir y qué medidas de conciliación podrían ser herramientas útiles para las empresas de este sector” Inés Jiménez, departamento de Recursos Humanos en Emergya El objetivo de este encuentro ha sido recabar información, localizar tendencias, proporcionar y compartir ideas, sugerencias y experiencias, y, en definitiva, poner al día este estudio tan necesario. Este diagnóstico, enmarcado en el Programa para la Promoción de la Igualdad de Género en el sector incluido en la Estrategia TIC2020, persigue analizar la situación de la mujer en el ámbito tecnológico. El resultado de esta evaluación ayudará a promover el avance y la consolidación de políticas de igualdad en el sector tecnológico. De esta forma, la nueva edición del documento contendrá la renovación de aspectos tan importantes como las barreras de acceso de la mujer con estudios técnicos al mercado de trabajo en Andalucía, la pérdida de oportunidades, la brecha de género, la desigualdad salarial y las condiciones y características de su presencia en el sector TIC. Además de este estudio, la iniciativa WomANDigital, impulsada por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad y premiada en reconocimiento a su labor en este ámbito, promueve actuaciones donde también hemos participado como el manifiesto por la igualdad de oportunidades en el sector TIC. “En Emergya somos muy conscientes de que queremos construir una organización igualitaria, tanto en su cultura como en la gestión humana, por lo que es un orgullo y una necesidad aportar nuestro granito de arena en este tipo de iniciativas que ayudan a fomentar la igualdad en la sociedad”, reconoce nuestra compañera. Además de Emergya, en los grupos de trabajo, que también se han celebrado en Málaga, se han congregado más de una veintena de profesionales pertenecientes a entidades y empresas con actividad en Andalucía como Orange, Endesa, Ingenia, Diputación de Sevilla o Telefónica, entre otras. Paralelamente, en Emergya realizamos sesiones internas de talleres sobre igualdad, actividades y eventos, entre otros, para avalar el conocimiento, la difusión y la concienciación en este ámbito, todo ello, enmarcado en el Plan de Igualdad implantado en la compañía. Si quieres saber más sobre esta y otras acciones que llevamos a cabo desde Emergya, no te pierdas nuestras stories. ¡Súmate a este compromiso colectivo por la igualdad en el sector!