Teoría y experiencias sobre Agile, a cargo de José Antonio Dorado

En Emergya nos gusta compartir lo que sabemos y las metodologías que utilizamos para optimizar mejor todos los recursos de los que disponemos. Recientemente, uno de los arquitectos software de Emergya España, José Antonio Dorado, ha participado en la primera de las ponencias del grupo Agile Cádiz, creado por la Comunidad 233, liderada por Javier Garzas.

Durante la ponencia, José Antonio Dorado abordó la organización dentro de los equipos y cómo desarrollar los proyectos de manera ágil. Asimismo, el arquitecto software explicó la forma en la que se organizan los proyectos en Emergya, desde el planteamiento inicial de un proyecto, hasta que un proyecto finaliza.

La charla, que tuvo una acogida de público mayor de la esperada, contó con una retransmisión en directo a través de Facebook Live y, durante el tiempo de preguntas, se generó un intenso debate entre los asistentes sobre las estimaciones y el negocio. “En cuanto al tema de la estimación por puntos o por tiempo, se habló sobre cómo se puede hacer para lograr los mejores resultados; y, en cuanto a negocio, se plantearon temas como el de la facturación, si no se tiene un alcance cerrado; cómo implicar a los clientes; y, los diferentes modelos existentes”, destaca José Antonio Dorado.

Entre el público, acudieron perfiles de gestión de empresas y jefes de proyecto, habituados a un modelo más tradicional y que estaban interesados en un cambio para mejorar su rendimiento. Igualmente, participaron personas pertenecientes a grupos de metodologías ágiles, que aportaron ideas, visiones y experiencias de su día a día.

Además de la ponencia, el encuentro también sirvió para hablar de Peopleware, uno de los modelos más en boga en los últimos tiempos en las empresas.

 

¿Quieres transformar tu empresa con tecnologías de futuro?

fondo-footer
base pixel px
Convert
Enter PX px
or
Enter EM em
Result